El Mundial Sub-20 Chile 2025 entra en su etapa más vibrante. Solo ocho selecciones siguen en carrera por el título juvenil más importante del planeta, y el continente sudamericano mantiene a Colombia y Argentina como representantes.
Los cuartos de final se disputarán este sábado 11 y domingo 12 de octubre, con duelos que prometen intensidad, talento y emociones al límite.
El primer turno del sábado ofrecerá uno de los partidos más esperados del torneo: Colombia vs España (3:00 p.m.). La selección cafetera, que finalmente logró desplegar su fútbol ofensivo en los octavos de final, llega con confianza y ambición. Los dirigidos por Héctor Cárdenas apuestan a su velocidad y desequilibrio por las bandas, aunque tendrán enfrente a una España con sello de posesión, control del balón y precisión táctica. Un choque de estilos que promete ser de alto vuelo.
Más tarde, a las 6:00 p.m., se vivirá otro gran clásico de América: Argentina vs México. El equipo dirigido por Diego Placente ha sido la gran sensación del torneo, sumando puntaje perfecto y mostrando una superioridad abrumadora en todas sus presentaciones. En su camino, la Albiceleste ha goleado a Nigeria, Cuba, Australia e Italia, demostrando contundencia y variantes en ataque. México, por su parte, llega con hambre y un rendimiento ascendente, consolidándose como una de las sorpresas del certamen juvenil.
La acción continuará el domingo 12 de octubre, con dos duelos internacionales de gran atractivo. A las 3:00 p.m., Estados Unidos enfrentará a Marruecos. Los norteamericanos son los máximos goleadores del torneo, destacando su arranque demoledor con un 9-1 ante Nueva Caledonia y un sólido 3-0 frente a Francia en fase de grupos. Sin embargo, Marruecos se ha convertido en la revelación africana, luego de sobrevivir al llamado “grupo de la muerte”, donde superó a potencias como Brasil y España.
Cerrando la jornada, a las 6:00 p.m., Noruega se medirá ante Francia. Los escandinavos llegan invictos, aunque debieron exigirse al máximo para vencer a Paraguay en octavos. En tanto, los franceses dejaron dudas en la fase de grupos, pero respondieron con carácter ante Japón, imponiéndose 1-0 en un partido definido desde el punto de penal gracias a Lucas Michal, su figura decisiva.
El Mundial Sub-20 en Chile ha dejado una muestra del futuro del fútbol mundial, con jóvenes talentos que ya piden pista en el profesionalismo. Las selecciones americanas sueñan con mantener la hegemonía continental, mientras Europa busca recuperar terreno en una competencia que promete emociones hasta el final.
