La capital peruana recibirá nuevamente el partido más importante del fútbol sudamericano. Lima fue confirmada como sede de la final única de la Copa Libertadores 2025, la cual se disputará el sábado 29 de noviembre, según lo anunció la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).
Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente el estadio donde se jugará el encuentro, las opciones más viables son el Estadio Nacional y el Estadio Monumental, ambos ubicados en la ciudad de Lima. Durante su visita al país, el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, aclaró que aún no se ha tomado una decisión sobre el recinto deportivo: “Nunca hemos dicho el Monumental, hemos dicho Lima”, puntualizó. Además, indicó que la sede exacta será anunciada semanas antes de la final, cuando se conozcan los equipos clasificados.
Si se elige el Monumental, sería la segunda vez que Lima alberga una final de Copa Libertadores en dicho estadio. En 2019, este coloso fue escenario del recordado duelo entre River Plate y Flamengo, con más de 78 mil asistentes. En esa ocasión, el partido se trasladó a Lima tras la cancelación de la sede original, Santiago de Chile, por razones de seguridad.
En aquel entonces, la organización aplicó un dispositivo logístico importante y la venta de entradas contempló precios de 150 y 250 dólares, divididos por categorías. No obstante, para la edición 2025 aún no se han anunciado precios, medidas de seguridad ni detalles operativos. Todo lo mencionado anteriormente funciona únicamente como referencia, pero no representa información oficial.
Con esta nueva designación, Lima se convierte en una de las pocas ciudades que ha acogido más de una final única de Libertadores, junto a Río de Janeiro. Desde que se implementó este formato en 2019, las sedes han sido: Lima (2019), Río de Janeiro (2020 y 2023), Montevideo (2021), y Guayaquil (2022). El evento representa también una oportunidad clave para el impulso del turismo y la economía local, considerando la proyección internacional que genera la definición del torneo más importante a nivel de clubes en Sudamérica.
Aún restan varios meses para conocer a los equipos finalistas. Mientras tanto, la capital peruana se alista para recibir nuevamente la atención del continente en una cita que promete ser histórica.
