Juan Aurich afronta una situación difícil por haber sido excluido de la Liga 2 como sanción ante el incumplimiento de pago de una deuda con SUNAT que data del 2018.
Sin embargo, es preciso conocer por qué el club que tocó la gloria del fútbol peruano en el 2011 se hizo de una deuda de más de 700 mil soles con el ente recaudador. ¿Qué sucedió?
PUEDES VER: Juan Aurich: vicepresidente anuncia cuándo se pronunciará el TAS
En la Cancha realizó indagaciones al respecto y pudo obtener información de que la deuda de Juan Aurich se registró luego de que el equipo perdió la categoría de Primera División, cuando el presidente del club era el Ing. César Alva Azula, quien tuvo un grupo de trabajo conformado por el empresario de jugadores William Pickling y Diego Simon.
Del 2018 en adelante, Juan Aurich dejó de pagar sus obligaciones con el Tesoro Público, así como derechos laborales de sus trabajadores como ONP, lo cual tuvo un desenlace negativo, pues la deuda iba en aumento, al punto que llegó a instancia coactiva y embargos.
Heredaron la deuda
Cuando la directiva encabezada por José Carlos Isla ingresa al club, en el 2020, encuentra un desorden administrativo nunca antes visto, al menos desde el 2009 que Grupo Oviedo asume el control del club Juan Aurich.
Es así que se realizan intentos por ordenar la casa, incluso en conferencia de prensa se anunció la realización de una auditoría para establecer lo que se había hecho en el club, sin embargo, de esto, nunca se dio resultado alguno.
Ante ello, la explicación es clara, el problema que hoy afronta Juan Aurich no es nuevo y se lo generó el mismo club por la manera en que fue manejado por los directivos que estuvieron a cargo en el 2018.
Pago de deuda coactiva
Hoy Juan Aurich dejó atrás las deudas coactivas, tras solventar un porcentaje importante de la deuda que mantenía, sin embargo, esto no ha sido suficiente para que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) lo reponga en el campeonato de Liga 2. De ahí que el reclamo en la vía internacional se mantiene. El TAS tendrá la última palabra.
