El cierre del Torneo Clausura de la Liga 1 no solo define al campeón nacional, sino también a los equipos que representarán al Perú en las próximas competencias internacionales. Con la consagración de Universitario de Deportes como tricampeón del fútbol peruano, ya se conocen los primeros clasificados a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2026, aunque aún queda mucho por decidir en las últimas jornadas.
Universitario, campeón y primer clasificado a la Libertadores
El primer boleto asegurado a la Copa Libertadores 2026 fue para Universitario de Deportes, que incluso antes de coronarse campeón ya había asegurado su presencia en el certamen continental. Tras su reciente victoria por 2-1 ante ADT en Tarma, los cremas no solo levantaron el título nacional, sino que también reafirmaron su condición de potencia local al mantener un invicto en el Torneo Clausura.
Los dirigidos por Jorge Fossati se consagraron con una campaña sólida: son el equipo más goleador del campeonato y uno de los que menos tantos ha recibido (solo 10), compartiendo este mérito defensivo con Sporting Cristal y Alianza Atlético. Además, los merengues vienen de una destacada participación internacional, logrando avanzar de fase en la Libertadores, algo que un equipo peruano no conseguía desde hace varios años.
Cusco FC y Alianza Lima pelean por ser Perú 2
La disputa por los siguientes cupos a la Libertadores está más intensa que nunca. Cusco FC y Alianza Lima se perfilan como los siguientes representantes peruanos en el torneo continental, ambos con una campaña consistente y triunfos importantes en la última jornada. Los cusqueños derrotaron a Sport Huancayo, mientras que los blanquiazules hicieron lo propio frente a Atlético Grau.
A tres fechas del final, Cusco FC lleva una ventaja de dos puntos sobre Alianza Lima en la tabla acumulada. Ambos clubes ya tienen asegurado su pase a la Libertadores, pero deberán esperar al desenlace del campeonato para definir, mediante un playoff, el orden de los cupos: Perú 2 (fase de grupos) y Perú 3 y 4 (fases previas).
Por detrás, FBC Melgar marcha cuarto con 55 puntos, aunque solo le resta un partido por disputar. Sporting Cristal, con 54 unidades y tres encuentros pendientes, aún sueña con meterse entre los cuatro primeros. Alianza Atlético, con 50 puntos, mantiene vivas sus esperanzas de lograr una histórica clasificación.
Melgar, Cienciano y Los Chankas apuntan a la Sudamericana
En cuanto a la Copa Sudamericana, FBC Melgar dio un gran paso al derrotar a Sport Huancayo, asegurando como mínimo su presencia en el torneo internacional. El cuadro rojinegro aún podría aspirar a la Libertadores si se combinan ciertos resultados en las fechas restantes.
Por otro lado, Alianza Atlético, Deportivo Garcilaso y Sport Huancayo no aprovecharon sus oportunidades y se complicaron en su intento de afianzarse en zona de clasificación. ADT, que necesitaba al menos un empate ante Universitario, cayó en casa y desperdició su opción de entrar a puestos internacionales.
Quienes sí sacaron rédito de la jornada fueron Cienciano y Los Chankas, que lograron victorias clave en condición de visita ante Alianza Atlético y Sporting Cristal, respectivamente. Ambos equipos quedaron a solo un punto de la zona de clasificación, prometiendo un cierre de campeonato vibrante en la pelea por los boletos a la Sudamericana.
Con tres fechas por disputarse, el panorama internacional del fútbol peruano empieza a tomar forma, pero las emociones recién comienzan. Las próximas semanas serán decisivas para conocer qué clubes representarán al país en la Libertadores y Sudamericana 2026, torneos donde el fútbol nacional busca volver a ser protagonista.
Reviewed by Redacción En La Cancha
on
27 octubre
Rating:

