El histórico Estadio Elías Aguirre de Chiclayo vuelve a ser tema de conversación. Un reciente video difundido en redes sociales y medios locales ha generado entusiasmo y esperanza entre los hinchas y ciudadanos lambayecanos, al anunciar la supuesta remodelación del recinto deportivo. Sin embargo, detrás del optimismo popular, existirían vacíos técnicos y administrativos que ponen en duda la pronta ejecución del proyecto.
A la fecha, no existe un expediente técnico aprobado que respalde la viabilidad de la remodelación del estadio. Este documento es fundamental para iniciar cualquier inversión pública, pues define aspectos esenciales como el presupuesto total, la estructura de financiamiento y los plazos de ejecución. Sin dicho expediente, el proyecto no puede ingresar al sistema de inversión del Estado ni contar con recursos asignados.
Otro punto cuestionado es el plan de contingencia, que hasta el momento no contempla a otras disciplinas deportivas de gran relevancia para la región, como el atletismo, vóleibol o básquet. Esta exclusión preocupa a deportistas y dirigentes, ya que el Elías Aguirre ha sido históricamente un espacio integral para el desarrollo deportivo lambayecano, no únicamente para el fútbol.
Ante este panorama, muchos chiclayanos se preguntan si el anuncio responde realmente a una intención concreta de ejecución o si se trata de un “caballito de batalla” político, aprovechando el fervor popular que genera el fútbol y la nostalgia por el mítico estadio.
Por ahora, la pelota está en la cancha de las autoridades. La afición lambayecana espera hechos concretos, no promesas pasajeras.
