Alianza Lima: las claves que tuvo para eliminar a Gremio y gozar de un año histórico a nivel internacional
La temporada 2025 ha significado un antes y un después para Alianza Lima en el plano internacional. El equipo blanquiazul ha logrado lo que por años parecía imposible para un club peruano: eliminar a dos gigantes del continente en una misma campaña. Primero fue Boca Juniors en Argentina, luego Gremio en Brasil. Con ello, Alianza no solo ha quebrado estadísticas negativas, sino también ha reconfigurado su identidad futbolística ante los ojos del continente.
1. Un golpe continental inesperado
En febrero de 2025, Alianza Lima protagonizó una de las mayores sorpresas en años recientes al eliminar a Boca Juniors en La Bombonera durante la fase 2 de la Copa Libertadores. Luego de caer 2‑1 en el partido de vuelta, el equipo íntimo forzó la tanda de penales gracias al resultado global y se impuso por 5‑4, con Guillermo Viscarra como figura al atajar el último disparo. Fue la primera vez que un club peruano eliminó a Boca en este certamen y, además, Alianza logró su primera victoria en ese estadio desde 1966.
2. Un renacer bajo Gorosito
La proeza no fue casualidad. Hernán Barcos, autor del gol en Buenos Aires, lideró con su experiencia a un equipo que ha sabido combinar juventud y jerarquía. En el banco, Néstor “Pipo” Gorosito demostró capacidad de gestión táctica y liderazgo emocional, consolidando un plantel donde Paolo Guerrero también ha aportado lo suyo. El triunfo ante Boca no solo fue histórico, sino también el punto de partida de un Alianza Lima más ambicioso y competitivo a nivel internacional.
3. Tropiezo y nueva oportunidad
A pesar de su resonante victoria ante el conjunto argentino, Alianza no logró mantener el mismo nivel en la fase de grupos, siendo eliminado tras caer ante Talleres de Córdoba. Sin embargo, su campaña lo llevó automáticamente a la Copa Sudamericana, donde encontró un nuevo camino para seguir demostrando su crecimiento futbolístico. Lejos de desanimarse, el equipo blanquiazul canalizó su frustración en determinación, lo cual se reflejaría semanas después en una nueva hazaña.
4. Hito ante Gremio y fin de 28 años de mala fortuna
El 2‑0 conseguido en Matute ante Gremio fue un hito. Los goles de Gaspar Gentile y Eryc Castillo le dieron al cuadro limeño una ventaja sólida y rompieron una negativa racha de 28 años sin victorias ante clubes brasileños. En la vuelta, un empate 1‑1 con gol agónico de Barcos selló la clasificación a octavos de final de la Sudamericana con un global de 3‑1. La eliminación de otro gigante sudamericano confirmó que lo de Alianza no era casualidad.
5. Estrategia, juventud y jerarquía
El equilibrio entre defensa sólida y ataques verticales fue clave en esta campaña. La mano de Gorosito se notó en cada partido, dando protagonismo a figuras como Gaibor, Gentile y Castillo. El joven Cari, de apenas 17 años, también sumó minutos en una demostración de que el proyecto no solo vive del presente, sino que apuesta por el futuro. Con Barcos como guía ofensivo y un mediocampo cada vez más sólido, Alianza se ha convertido en un equipo difícil de doblegar.
6. Impacto y proyección internacional
Más allá de los resultados deportivos, la campaña internacional de Alianza Lima ha tenido un impacto significativo en el fútbol peruano. El club ha recibido importantes ingresos económicos por su participación, superando los cinco millones de dólares en premios. Pero más importante aún, ha logrado cambiar su imagen en el continente: de ser considerado un participante débil, ha pasado a ser un rival temido. La historia sigue escribiéndose, y Alianza Lima ha demostrado que está listo para ser protagonista a nivel internacional.
Alianza Lima: las claves que tuvo para eliminar a Gremio y gozar de un año histórico a nivel internacional
Reviewed by Webmaster-Talking
on
27 julio
Rating:
