Paolo Guerrero ha llegado al fútbol peruano para jugar por la Universidad César Vallejo de Trujillo. Atrás quedó todo el tema de amenazas e inseguridad que en algún momento se comentó y que pudo haber frustrado su fichaje.
Hoy en día en Trujillo se respira un ambiente positivo por la contratación del "Depredador" y por ello, aquí te presentamos un análisis con el impacto de la contratación de Paolo Guerrero en la marca Universidad César Vallejo.
- El club Universidad César Vallejo se ha convertido en el más caro del fútbol peruano con el fichaje de Paolo Guerrero y viene generando un gran interés no solo en la población, sino también en la prensa nacional, que ha tenido que destinar periodistas, camarógrafos y corresponsales para la cobertura diaria del quehacer del futbolista.
- La repercución que ha tenido el fichaje de Paolo Guerrero en la universidad como institución académica es clave. No solo por la inversión, sino por la capacidad de gestión de Richard Acuña en lograr un final feliz en medio de la controversia que se había generado. Esto propicia buena imagen y confianza.
- Nuevos hinchas se sumarán a Vallejo. Desde ya, el club trujillano aumentó sus seguidores en redes sociales (156 mil seguidores en Facebook), superando a su clásico rival Mannucci (148 mil seguidores).
- Universidad César Vallejo se acerca a grandes marcas "sponsors", pues la contratación de Paolo Guerrero invita a que las empresas quieran mostrarse a través de este acto importante y que genera buena imagen y opinión pública.
- A partir del fichaje de Paolo Guerrero muchos jugadores de importante recorrido en sudamérica y el mundo verán con buenos ojos ser contratados por Universidad César Vallejo.
Paolo Guerrero y cinco claves del impacto de su contratación en la marca UCV
Reviewed by Webmaster-Talking
on
01 marzo
Rating:
