Con el fin de ubicar al Estadio Alejandro Villanueva como uno de los mejores del continente, el club Alianza Lima no solo busca ganar la Liga 1 y Libertadores 2023, sino también reflejar profesionalismo y desarrollo en su aspecto institucional.
Fernando Salazar, administrador del blanquiazul, compartió detalles de la millonaria visión que se tiene para que el complejo deportiva pueda albergar encuentros nacionales e internacionales.
Estimó que se sumarán a 50.000 los lugares para espectadores en las tribunas, también se aumentarán palcos en occidente, oriente y norte, mientras que en la zona sur se prepara un ambiente adicional y especial.
"La idea principal es que crecerán las tribunas de occidente, norte y oriente con otra bandeja para público, y cerca de 90 palcos en el medio. Sur no tendrá palcos, sino una segunda bandeja", enfatizó Fernando Salazar en entrevista a Gestión.
Por último, predijo que el estadio no tendrá nada que envidiar a instalaciones deportivas a nivel internacional, ya que el estadio tendrá un centro comercial, museo e incluso se planifica la inclusión de aparcamiento.
"También prevemos una gran área comercial, un museo y seguramente vamos a concesionar el estacionamiento", explicó el gerente general de Alianza Lima y añadió el costo cercano a la financiación: "Demanda aproximadamente US$ 40.000.000".