La violencia volvió a manchar el fútbol. Tras el empate sin goles entre Juan Aurich y Sport Bolognesi en Tumbes, un hecho lamentable desvió por completo la atención de lo deportivo. El defensor chiclayano Fabricio Butrón fue agredido físicamente por hinchas locales a la salida del estadio, en un episodio que ha causado indignación dentro y fuera del club.
Según pudo conocerse, la situación se originó durante el partido cuando Butrón tuvo un altercado con un miembro del cuerpo médico que lo trasladaba en camilla. Ese momento encendió los ánimos y desencadenó una trifulca que fue subiendo de tono hasta extenderse fuera del campo. Al finalizar el encuentro, y en medio de un evidente descontrol, hinchas tumbesinos golpearon al jugador aurichista, causándole una grave lesión en el rostro. Se habla incluso de una fractura de tabique.
En redes sociales circularon denuncias que exigían una sanción ejemplar:
“Soy de Tumbes pero en ningún tipo de deporte debería haber violencia y ese tipo de acciones mancha al fútbol en vez de quedar bien con jugadores y hinchas visitantes para que se lleven una buena impresión de lo hermoso que es nuestro Tumbes.”, fue uno de los mensajes que mencionaron.
La gravedad del hecho obligó al Club Juan Aurich a emitir un comunicado oficial condenando enérgicamente la agresión:
"Nuestro jugador Fabricio Butrón fue agredido en el campo de juego, y al finalizar el encuentro, la hinchada rival continuó con agresiones físicas a las afueras del estadio", señala el documento publicado este domingo.
El club también remarcó que este no ha sido un caso aislado.
"Desde el inicio de la Liga 3, nuestro plantel ha sido víctima de diversas agresiones",denunció la institución, exigiendo garantías para la integridad de sus jugadores y cuerpo técnico.
Pero no es la primera vez. Según versiones recogidas por aficionados y periodistas locales, Sport Bolognesi ya había protagonizado incidentes similares en esa misma cancha, como en un partido ante Juventus de Huamachuco. Esta reiteración de actos violentos pone en entredicho la seguridad de los escenarios y la actuación de las autoridades responsables.
En ese sentido, muchas voces exigen respuestas urgentes por parte de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), la cual hasta el momento no se ha pronunciado de forma oficial. Se espera que se tomen cartas en el asunto y se sancione con dureza a los responsables.
