Exar Rosales, un arquero que busca su cuarto ascenso a Primera División


Por: Junior Villegas

Un nuevo reto atraviesa el experimentado arquero, Exar Rosales, quien es actualmente uno de los referentes del equipo chiclayano, que busca lograr su incursión en la máxima división del fútbol peruano.

Luego de aquel ascenso conseguido en el 2007, disputando la Copa Perú  y de no haber estado en los planes del conjunto escarlata para la temporada siguiente,  el guardameta deseaba algún día volver a vestir la camiseta roja del Juan Aurich para poder revivir aquellas sensaciones que marcaron su carrera de una forma, extrañamente agradable.

Once años después,  el destino lo volvería a traer a la “Ciudad de la Amistad” y  lejos de ser aquel joven que disputaba su primera temporada en un club de provincia, se ha logrado convertir en el encargado de transmitir su vasta experiencia a los jugadores del actual plantel chiclayano. Y  como si se tratara de un dejavú, esta temporada se ha reencontrado con Carlos Cortijo, técnico con el que también logro ascender dos veces; en el año 2014 con Deportivo Municipal y en el 2015 con el conjunto de Comerciantes Unidos.

Sin embargo, a pesar de la madurez adquirida a lo largo de estos años,  y de mostrar una actitud sobria, le resulta imposible contener esos destellos de felicidad al recordar su primer paso por tierras chiclayanas y  es así como deja a un lado esa imagen seria, para contarnos con mucho carisma los detalles  de ese campeonato logrado con Juan Aurich, detalles que con tanto cariño guarda  en sus recuerdos.

1. Allá por el año 2007,  vestiste la camiseta de Juan Aurich en Copa Perú y lograste el ascenso tras ganarle por penales a Sport Aguila, ¿qué es lo que más recuerdas de aquella campaña?

Esas vivencias  jamás de olvidan, el torneo fue duro, habían equipos muy fuertes pero se formó un  grupo muy unido, con mucha hermandad.

Recuerdo mucho el último partido, fue algo muy anecdótico. Faltando 5 minutos metimos el segundo gol y logramos igualábamos el marcador, la gente estaba contenta pero cuando se dieron cuenta que íbamos a penales, todo fue silencio, todos nos mirábamos, el estadio enmudeció
En la semana,  estudiamos la posibilidad de los penales, fue algo que habíamos trabajado, pero en el momento, en la desesperación, la “pepa” agarro un papel y puso a cualquier jugador  en la lista. Felizmente, los cinco que pateamos, los cinco convertimos y así pudimos campeonar.

2. Te imaginaste regresar a Aurich luego de esa temporada?

Siempre tuve ese deseo de regresar y estoy contento por volver a una de mis casas.

3. Por qué consideras que Juan Aurich es tu casa?

Porque pasé momentos muy bonitos y la gente me trató muy bien. Aquí viví cosas que nunca viví en otros equipos. Fue mi primera experiencia fuera de la capital y luego el tiempo me corroboró que la  decisión de venir no fue en vano.

4. ¿Qué sensaciones te va  dejando  este año a nivel futbolístico y personal?

Tranquilidad. El primer objetivo era clasificar entre los 7, paso a paso y este domingo estamos a punto de conseguir ese primer objetivo, todos esperamos que se cumpla para poder luego afrontar lo que viene.

5. Juan Aurich tuvo en muchos pasajes del año, una falta de sostenibilidad de resultados, se ganaban tres partidos al hilo y luego se venían varios resultados negativos y así sucesivamente, ¿por qué el equipo tenia estos cambios tan bruscos  en los resultados?

Es un conjunto de cosas las que hicieron que no mantengamos una regularidad en algunos pasajes del campeonato. La suerte, errores, expulsiones. Pero en un  balance general,  el año ha sido bueno,  hemos enfrentado a todos los grandes y hemos salido victoriosos.
Quizá nos ha costado un poco con los equipos  de abajo porque venían a tirarse atrás y no dejaban jugar, pero todo nos  sirve de experiencia.

6. ¿Cuál consideras que es la principal falencia dentro del equipo? ¿Qué cosa le cuesta más a Aurich dentro del terreno de juego, independientemente de los resultados?

La concentración. ha habido partidos que se han perdido por errores y desconcentraciones, eso incluye las expulsiones, que es algo que nos cuesta mucho, y allí tambien participan los árbitros, quienes no han demostrado parcialidad en muchos partidos y  nos han perjudicado.

7. Que acciones crees que puede tomar la dirigencia contra árbitros.

Hemos conversado el tema con la dirigencia, nosotros sabemos que tambien cometemos errores pero lo de los árbitros es muy consecutivo  y eso da mucho qué pensar.
No solo son mis palabras también hay videos que evidencian estas acciones tan perjudiciales. Como en el último partido con Sullana, por ejemplo.
La dirigencia para este domingo debe tomar precauciones

8. ¿Cuál es la virtud de este equipo?

Este  es un equipo muy fuerte, hay mucha humildad y hermandad, así como nos ha tocado partidos emocionantes, tambien nos ha tocado en algún momento estar octavos y pelear la clasificación. Gracias a la fortaleza que tenemos, todo se ha podido revertir

9. ¿Te consideras un líder dentro de este equipo con promedio de edad joven?

No solamente yo, tambien Joel, Jair. Nosotros tratamos de plasmar nuestra experiencia en los los chicos, sabemos que debemos apoyarlos. Yo tengo la capitanía y eso es algo que se cuida con pinzas, siempre trato de ser líder, el que arenga, el que llega temprano y se va último, etc. Siempre trato de ser un espejo para cuando los más jóvenes estén en mi lugar, lo hagan de la mejor manera.

10. Habiendo enfrentado ya a todos los equipos del torneo, primero, ¿Cuál consideras el escenario más difícil y por qué? Y segundo, ¿Cuál es el equipo más difícil al que se han enfrentado? Y ¿por qué?

Considero que el equipo más difícil es Vallejo,  por su plantel,  el escenario más difícil es espinar, la travesía de llegar con el horario ajustado un día antes, viajar cinco horas y jugar a más de  4 mil metros de altura  lo convierten en una plaza muy difícil.

11. ¿Con qué rival te gustaría definir el pase al cuadrangular?

Es un tema que aún no hemos  pensado como equipo porque primero queremos clasificar.
Sin embargo no es un secreto que  nos gustaría que nos toque equipos del llano.
Juan Aurich está en la capacidad de enfrentar a cualquiera.

12. ¿con “equipo del llano” te refieres a Manucci?

Nosotros podemos enfrentarnos a cualquiera, lo importante primero es clasificar y luego se trabajara en base a un análisis que se le haga al rival de turno.

13. Mencióname 3 características que te definan bajo los tres palos.

Voz de mando, buen saque y buen juego con los pies

14. Cuantos pares de guantes usas a lo largo de todo el año?

Alrededor de 30 pares, tengo un convenio con Buffon, ellos son los que me proporcionan los guantes.
Generalmente tengo algunos  para entrenar y otros para jugar. Uno debe tener guantes para la lluvia, el sol, etc. Gracias a la tecnología ahora podemos tener guantes para diferentes escenarios o condiciones.

15. ¿Guardas algún guante especial?

Tengo guardado los guantes con los que debuté en profesional, los guantes con los que jugué el primer sudamericano con la selección  nacional y un guante de Osvaldo Sànchez, arquero capitán de la selección de México a quien tuve la oportunidad de conocer cuando fui a México a disputar un partido con Alianza Lima.

PREGUNTAS RAPIDAS:
  Reflejos:  Iker casillas
  Bloqueo: Buffon
  Juego aéreo: Oscar Cordova
  Juego con los pies: Ter Stegen
  Uno contra uno: Oscar Ibañez
  Mentalidad : Chilavert
  Un estadio:  “El Centenario”  - Uruguay






Exar Rosales, un arquero que busca su cuarto ascenso a Primera División Exar Rosales, un arquero que busca su cuarto ascenso a Primera División Reviewed by . on 26 octubre Rating: 5

AVISOS EN ARTICLE

Con la tecnología de Blogger.
google.com, pub-4896840175729519, DIRECT, f08c47fec0942fa0